Comenzamos el día con una especie muy especial, la calandria picogorda ( Ramphocoris clotbey ), una de esas aves que hay que ver sí o sí en Marruecos. Volvimos al Tagdilt Trac, pero ésta vez la zona era mucho menos idílica, como en muchas zonas del mundo actual, los vertederos son unos buenos lugares para ver aves, y ahí la encontramos, junto a ella la collalba culirroja , sumaron especies a nuestra lista.
![]() |
Calandria picogorda ( Ramphocoris clotbey ) |
![]() |
Collalba culirroja ( Oenanthe moesta ) |
![]() |
Terrera común ( Calandrella brachydactyla ) |
![]() |
Alondra sahariana ( Eremophila bilopha ) |
Continuamos hacia otra zona buena para el búho y lo encontramos muy escondido en un agujero de la pared, junto a él un busardo moro, terrera sahariana, collalbas y otra pareja de la escasa collalba magrebí, que nos hizo completar una mañana magnífica.
![]() |
Búho desértico ( Bubo ascalaphus ) |
![]() |
Busardo moro ( Buteo rufinus ) |
![]() |
Busardo moro ( Buteo rufinus ) |
![]() |
Terrera sahariana ( Ammomanes deserti ) |
![]() |
Collalba magrebi ( Oenanthe halophila ) |
Nos tocaba otra parada técnica, con un objetivo muy complicado, la prinia desértica. Nos costó verla, la hora era mala y hacia calor, se movía en las zonas a la sombra de los matorrales y estaba muy escondediza.
![]() |
Prinia desértica ( Scotocerca inquieta ) |
Y llegamos a nuestro destino, las dunas de Merzouga, un lugar en el que teníamos las expectativas muy altas, y no defraudo.