Entre grandes y pequeños.
.Pico menor ( Dedrocopos minor )El pico más pequeño que podemos ver, el pico menor, con sus 15 cm es el más pequeño de los carpinteros, tres veces más pequeño que el picamaderos negro, que con sus 45...
View ArticleLilium pyrenaicum y Lilium martagon en Bizkaia.
Azucena de los Pirineos, ( Lilium pyrenaicum )Plantas alpinas en Bizkaia, el Lilium pyrenaicum es una de las flores más buscadas y fotografiadas del Pirineo, y la tenemos en casa. Es la segunda vez...
View ArticleAlpinas Julio 2019
Gorrión alpino ( Montifringilla nivalis )Otra salida para ver aves alpinas en la Cordillera Cantábrica, en compañía de Juani, Jose Mari y Agustín.Como siempre el principal objetivo era el...
View ArticleTerritorio treparriscos.
Treparriscos ( Tichodroma muraria )En la anterior entrada de alpinas-julio-2019 dejaba al treparriscos, principal objetivo de nuestra salida alpina, para otra subida. En " Territorio treparriscos "...
View ArticleVolando con alimoches.
Alimoche común ( Neuphron percnopterus )Cuando un alimoche vuela a tu altura, parece que el vuela eres tú. En el Parque Natural de Urkiola , junto con Iván Sarabia.Alimoche común ( Neuphron...
View ArticleHalcón de Eleonora en Bizkaia.
Halcón de Eleonora ( Falco eleonorae )Gracias al gran trabajo de Jabi Cañadas, he conseguido ver el halcón de Eleonora en Bizkaia. La constancia tiene sus premios, y esta vez la subida al monte Alen,...
View ArticleSencillo, serrano y piquituerto criando en Bizkaia.
Reyezuelo sencillo ( Regulus regulus )El reyezuelo sencillo sigue criando en el Parque Natural de Urkiola, una cita muy interesante, ya que hay muy pocas citas confirmadas de cría en Euskadi, donde...
View ArticleDáuricas criando en Durango.
Golóndrina dáurica ( Cecropis daurica )Otra cita de cría muy interesante en Durango. La golondrina dáurica a conseguido sacar adelante la familia este año.Un ave recién llegada, que parece se va a...
View ArticleBuscando osos en familia.
Oso Pardo ( Ursus arctos )Una corta salida familiar para intentar ver osos en Asturias. Sabíamos que no era fácil, pero queríamos intentarlo.Llegamos para la espera de la tarde, y la zona nos...
View Article¡¡¡¡ SABINES !!!!
Gaviota de Sabine. ( Larus sabini)La gaviota más deseada, la gaviota más buscada, la gaviota de Sabine era mi principal objetivo en las dos salidas pelágicas que he realizado el mes de agosto en...
View ArticleSisones y avutardas Navarras.
Sisón común ( Tetrax tetrax )Después de 7 años, he vuelto a coincidir con los sisones en Navarra, http://juankarandres.blogspot.com/2012/05/sison-comun-tetrax-tetrax-little.html .Como todas las aves...
View ArticleCejudo y unicolor.
Carricerín cejudo. ( Acrocephalus paludicola) El carricerín cejudo es una ave muy escasa, que solo podemos ver en época de pase. Agosto es un buen mes, y éste año se están viendo más aves de lo...
View ArticleSalamandras en Urkiola.
Salamandra común . (Salamandra salamandra) Sorpresa en Urkiola, en el camino de subida a una de mis zonas de aves alpinas en el Parque Natural de Urkiola, me he encontrado con dos salamandras. Es la...
View ArticlePelágica desde Porto de Bares.
Gaviota de Sabine ( Xema sabini ), Págalo parásito (Stercorarius parasiticus )Durante el mes de Agosto me embarqué en dos salidas pelágicas desde Porto de Bares, disfrutando de las aves pelágicas...
View ArticleCharrancitos y limícolas en la Lanzada.
Charrancito común ( Sternula albifrons )Agosto, vacaciones, playa, toalla y...... un grupo de charrancitos pescando entre las olas. La cámara preparada en el coche, y desde el paseo unas fotos en...
View ArticleDelfines y burbujas. Common Dolphin
Delfín común ( Delphinus delphis ), Common DolphinNo es fácil ver delfines en el Cantábrico, no es fácil tener buena luz en Cantábrico, no es fácil salir a la mar, no es fácil tener buena mar, no es...
View ArticleFalaropo y poco más.
Falaropo picogrueso ( Phalaropus fulicarius )Ésta temporada las aves marinas destacan por su ausencia, estamos viendo muy pocas cantidades, sobre todo de pardelas. Menos mal que algunas se dejan ver...
View ArticleEsculapio en Otoño.
Culebra de Esculapio ( Zamenis longissimus )Las jóvenes culebras de Esculapio están mudando la piel y se están dispersando, buscando un lugar para pasar el invierno. Seguramente será la última culebra...
View ArticlePrimera cáspica, temporada 19-20
Gaviota del Cáspio ( Larus cachinnans )El domingo día 20 me pasé por Ondarroa con la intención de mirar al mar , pero la lluvia y la niebla me lo impidieron.En las rocas descansaban un numeroso grupo...
View Article5 especies de paiños con Lanzarote Pelagics.
Paiño pechialbo ( Pelagodroma marina )En septiembre me lancé a la aventura junto con Iván Sarabia, nos fuimos a Lanzarote, donde disfrutamos de las especialidades de la isla, gracias al magnífico...
View Article