Dáurica, roquero y común.
Golondrina dáurica. ( Cecropis daurica )Las golondrinas dáuricas siguen criando en Bizkaia, y gracias al aviso de mi amigo Gorka Valdés he tenido la oportunidad de verlas recoger barro para...
View ArticleLilium martagon, nuevas plantas en Bizkaia.
Martagon (Lilium martagon) Azucena silvestreEl lilium martagon es una flor muy escasa en Bizkaia, yo conocía una pequeña población en el río Lea, pero unas obras acabaron con ellas. El año pasado me...
View ArticlePapamoscas gris en Durango.
Papamoscas gris ( Muscicapa striata ) Eulitxori grisaEl papamoscas gris se distribuye por la campiña cantábrica arbolada y aunque es habitual en la campiña atlántica de Euskadi, no es fácil de...
View ArticleCormoran moñudo en Ondarroa.
Cormorán moñudo. ( Phalacrocorax aristotelis ) Una de las joyas olvidadas de la avifauna del Cantábrico, el cormorán moñudo, habitual en las rocas de los acantilados costeros, y más difícil de ver en...
View ArticleVisón americano.
Visón americano. ( Neovison vison ), Bisoi amerikarraEl visón americano es una especie invasora que a ocupado nuestros ríos, desplazando al visón europeo y alterando el equilibrio de la zona. El...
View ArticleSan Diego, California
Anna´s Hummingbird. ( Calype anna )He vuelto a California en otro viaje familiar, en el que he podido intercalar momentos de pajareo, con paseos por zonas increíbles y visitas a las grandes ciudades....
View ArticleSalimos al Cantábrico.
Delfín común. ( Delphinus delphis )Después de mucho tiempo, hemos vuelto a salir al Cantábrico en busca de toda la vida que podamos encontrar. De momento hay pocas aves y nuestra idea es encontrarnos...
View ArticleHormiguera de turbera, gencianas. 2022.
Hormiguera de turbera, gencianas. ( Phengaris alcon )Un año más, he vuelto a controlar la pequeña población de hormiguera de turbera que se encuentra en Mallabia, y he vuelto a comprobar que siguen en...
View ArticleRoquero rojo 2022. Harkaitz zozo gorri
Roquero rojo. ( Monticola saxatilis ). Harkaitz zozo gorriaDos años después he vuelto a ver un roquero rojo en Urkiola. En el 2020 encontré una pareja en una zona remota del Parque Natural de Urkiola,...
View ArticlePardela cenicienta mediterranea, 2022.
Pardela cenicienta mediterránea ( Calonectris diomedea ) Seguimos buscando pardelas cenicientas mediterráneas en el Cantábrico. Julio y agosto son muy buenos meses para el pase de pardela cenicienta,...
View ArticlePrimillas en Oiz, 2022. Etxe belatza.
Cernícalo primilla (Falco naumanni) , Etxe belatza. Gracias a la información de Guillermo en un grupo de pajareros, sobre un cernícalo primilla radiomarcado cerca de Tarifa, que había subido hasta...
View ArticlePelágicas agosto 2022.
Paiño europeo ( Hydrobates pelagicus ), Ekaitz txoriDurante el mes de agosto hemos realizado varias salidas pelágicas desde Lekeitio, con el principal objetivo de ver paiños, y ya puedo decir que lo...
View ArticleLekeitio Pelagic Expedition.
Págalo pomarino ( Stercorarius pomarinus ), Marikoi isatsbihur.Comenzamos una nueva temporada marinera desde Lekeitio, tras ocho meses en dique seco por la instalación del pantalan en el puerto, el...
View ArticleÁguila perdicera en Kanpezo.
Águila perdicera. ( Hieraaetus fasciatus ), Bonelli arrano." Soraia" la hembra subadulta de 4 años que se mueve por la montaña alavesa ha querido hacerme un regalo. Un ave que me faltaba por ver en...
View ArticleTrío de paiños en el Cantábrico.
Paiño de Wilson ( Oceanites oceanicus ), Wilson ekaitz txori.Un año más hemos vuelto a comprobar la importancia de las aguas bizkainas para la alimentación de las aves pelágicas. Miles de pardelas se...
View ArticlePeregrino en los acantilados. Belatz handia itsaslabarrean.
Halcón peregrino ( Falco peregrinus ), Belatz handia.Otra de las posibilidades de salir en barco a la mar, es la de ver los acantilados costeros desde otro ángulo. Y en Lekeitio hay muy buenas...
View ArticleCáspica en la salida pelágica.
Gaviota del Cáspio. ( Larus cachinnans )Ya hemos comenzado la temporada gaviotera con una " cachinnans", una gaviota cáspica, localizada en la salida pelágica del día 9 de octubre desde Lekeitio. Es...
View ArticleDiomedeas de Octubre.
Pardela cenicienta mediterránea ( Calonectris diomedea ) Unas fotos de pardelas cenicientas que hemos conseguido ver durante nuestras salidas pelágicas del mes de Octubre en el Cantábrico. Sin duda...
View ArticleTrio de paíños, fulmar y Sabine.
Paiño boreal. ( Oceanodroma leucorhoa ), Ekaitz txori handi.Otro día irrepetible en el Cantábrico, el día 5 de noviembre salimos desde Ondarroa Jose, Andoni, Amaia, Jesusmari, Oscar, Jon, Julen y...
View ArticleFulmar en el Cantábrico.
Fulmar boreal. ( Fulmarus glacialis )La mar siempre nos sorprende, cuando estábamos concentrados con los paiños, un fulmar cayó del cielo y se posó frente a nosotros. Una imagen realmente increíble. ¿...
View Article