¡¡¡¡¡¡¡¡ La nutria ya está en Mallabia !!!!!!!
Nutria ( Lutra lutra )Parece mentira, pero es verdad. He encontrado una nutria atropellada en Mallabia. Hace 25 años que desapareció la nutría del los ríos Bizkainos. En el 2008 se detectaron...
View ArticleDisfrutando con el acentor alpino.
Acentor alpino ( Prunella collaris )Tengo muchas fotos del acentor alpino, y es el ave que más etiquetas tiene en este blog. Pese a todo no me canso de verlo. Esta vez he conseguido un fondo verde,...
View ArticleTritón palmeado ( Lissotriton helveticus ) en Mallabia
Tritón palmeado ( Lissotriton helveticus )Me he dado un pasao por las charcas cercanas a mi casa y he encontrado este precioso macho de tritón palmeado. Especie atlántica de amplia repartición que...
View ArticleLa "americana" lleva mas de 110 días en Ondarroa.
Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus )La "americana" está cambiando, en los más de 110 días que lleva con nosotros, el plumaje de esta preciosa gaviota está cambiando, el dorso ya está...
View ArticleGaviota cocinera, otra Megarareza en Ondarroa.
Gaviota cocinera ( Larus dominicanus )Ondarroa a vuelto a dar la sorpresa, buscando la smithsonianus me encontré con esta gaviota que ha resultado ser una gaviota cocinera o gaviota dominicana ( Larus...
View ArticleMás fotos de Larus " dominicanus "
Gaviota cocinera ( Larus dominicanus )Gaviota cocinera ( Larus dominicanus )Gaviota cocinera ( Larus dominicanus )Gaviota cocinera ( Larus dominicanus )Gaviota cocinera ( Larus dominicanus...
View ArticleEntre las hierbas.
No hace falta desplazarse muchos kilómetros para disfrutar de la naturaleza. Basta con bucear entre las hierbas de cualquier " landa " que tengamos a nuestro alrededor para darse cuenta de la cantidad...
View ArticleLa "smith" y otras citas de interes.
Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus )Sigue la gaviota argéntea americana en Ondarroa, lleva 4 meses entre nosotros.Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus )En Markina he visto...
View ArticleRoquero rojo entre aves alpinas.
Roquero rojo (Monticola saxatilis )Este año he vuelto a ver al roquero rojo del Parque Natural de Urkiola. He subido varias veces y solo he conseguido ver una pareja, por lo que tengo la impresión de...
View ArticleGaviones adultos en Ondarroa.
Gavión atlántico ( Larus marinus )Sigo pasando por Ondarroa por si vuelve la ya famosa gaviota cocinera ( pendiente de homologación ) que se dejó ver un solo día. No ha podido ser, pero he tenido...
View ArticlePicamaderos negros cerca de casa.
Picamaderos negro ( Dryocopus martius )El picamaderos negros se acerca cada día más, ya se le escucha en Urkiola y cada día se le ve más por esta zona. Un placer escuchar su tamborileo en el interior...
View ArticleLagartija parda ( Podarcis liolepis ) en P.N. de Urkiola.
Lagartija parda ( Podarcis liolepis )La antigua lagartija ibérica ( Podarcis hispanica ) , ha modificado su nombre y ha pasado a llamarse lagartija parda ( Podarcis liolepis ) , para su taxon en el...
View ArticleRoquero no tan solitario.
Roquero solitario (Monticola solitarius ) Este año el roquero solitario ha dado la sorpresa en Urkiola, cantaba en la zona del roquero rojo, más concretamente en la misma roca donde se encontraba la...
View ArticleEntre aves y flores alpinas.
Buitre leonado ( Gyps fulvus )Mugarra es una cima clásica del cresterío del Duranguesado en el Parque Natural de Urkiola, un lugar habitual de montañeros, ya que no es muy complicada, aunque su tramo...
View ArticleTRAS EL ACENTOR ALPINO
He subido muchas veces al monte buscando aves alpinas, a las que me gusta fotografiar, casi siempre voy solo, pero cuando subo con mi amigo Mario Bregaña, el que acaba fotografiado soy yo. Mario es tan...
View ArticleEl sol de media noche.
Lagópodo alpino ( Lagopus muta )Este mes he realizado uno de mis viajes soñados, Finlandia - Noruega, han sido 10 días intensos. Como es normal en estos viajes, hemos tenido de todo, niebla, lluvia,...
View ArticleFULMAR AZUL
Fulmar boreal ( Fulmarus glacialis ) Tenía muchas ganas de ver un fulmar azul en Varanger, por eso nos pusimos en la costa mirando al mar con los telescopios. No fue difícil verlos, ya que se movían...
View ArticleVARANGER 2014. Helsinki-Berlevag
Este año he realizado uno de mis sueños pajareros, un viaje a Finladia - Noruega con la única intención de disfrutar de sus aves. Han sido 10 días intensos, donde he conseguido ver 17 especies nuevas,...
View ArticleVARANGER 2014. Norte
Págalo rabero ( Stercorarius longicaudus )El puerto de Berlevag es un buen lugar para ver gaviotas, casi todas argénteas europeas, y entre ellas vimos tres gaviones hiperbóreos y una gaviota atípica,...
View ArticleVARANGER 2014. Sur
Eider Chico, de Steller ( Polysticta stelleri )Tras pasar dos noches en Berlevag, cambiamos de lugar para dirigirnos al sur, hacia Vestre Jakobselv . . Volvimos a parar en los acantilados de Tana,...
View Article