Quantcast
Channel: Entre alpinas y marinas.
Viewing all 928 articles
Browse latest View live

Paiño de Wilson ( Oceanites oceanicus ) , Wilson´s Storm Petrel.

$
0
0
Paiño de Wilson  ( Oceanites oceanicus ) , Wilson´s Storm Petrel.
No tuvimos suerte con los paiños en Madeira, únicamente este Wilson se dejó ver en dos ocasiones, otro bimbo. También vimos un paiño de Madeira, pero muy fugazmente.

Paiño de Wilson  ( Oceanites oceanicus ) , Wilson´s Storm Petrel.

Paiño de Wilson  ( Oceanites oceanicus ) , Wilson´s Storm Petrel.

Paiño de Wilson  ( Oceanites oceanicus ) , Wilson´s Storm Petrel.


Long tailed skua. Págalo rabero.( Stercorarius longicaudus )

$
0
0
Long tailed skua. Págalo rabero.( Stercorarius longicaudus )
Solo vimos un págalo rabero en nuestras salidas de Madeira, pero fue de los pocos que entraron al chum, y nos dejó unos buenos momentos.
Este año lo he visto muy bien, entre Noruega y Madeira no me puedo quejar.

Long tailed skua. Págalo rabero.( Stercorarius longicaudus )

Long tailed skua. Págalo rabero.( Stercorarius longicaudus )

Long tailed skua. Págalo rabero.( Stercorarius longicaudus )

Long tailed skua. Págalo rabero.( Stercorarius longicaudus )
Y para terminar un joven que entró hasta Sangúesa en Agosto del 2012.

Long tailed skua. Págalo rabero.( Stercorarius longicaudus )

Long tailed skua. Págalo rabero.( Stercorarius longicaudus )

Delfín oceánico y falsa orca en Madeira.

$
0
0
Delfín oceánico ( Stenella frontalis ) ,  Atlantic Spotted Dolphin
Los defines oceánicos fueron los que mejor se dejaron ver. Especie propia de las aguas cálidas del  Atlántico, abundante en el Caribe y oeste africano. Gregario y unos de los cetáceos más abundantes del mundo. Con la edad le aparecen manchas oscuras, pero solo pude ver uno y no pude fotografiarle. Los más jóvenes disfrutaban persiguiendo nuestra embarcación.

Delfín oceánico ( Stenella frontalis ) ,  Atlantic Spotted Dolphin

Delfín oceánico ( Stenella frontalis ) ,  Atlantic Spotted Dolphin

Delfín oceánico ( Stenella frontalis ) ,  Atlantic Spotted Dolphin

Delfín oceánico ( Stenella frontalis ) ,  Atlantic Spotted Dolphin
La sorpresa nos la dio un grupo de orcas negras ( falsa orca ), la cual no estaba en mi lista de posibles avistamientos. Especie pelágica y social, extendida por todos los mares cálidos del mundo.

Orca negra  ( Pseudorca crassidens ) ,  False Killer Whale

Orca negra  ( Pseudorca crassidens ) ,  False Killer Whale

Lagartija de Madeira

$
0
0


Lagartija de Madeira  ( Teira dugesii )

Lagartija endémica de Madeira, pero se encuentra naturalizada en Azores y el área portuaria de Lisboa, donde fue introducida involuntariamente por el comercio marítimo. Se encuentra en gran variedad de hábitats, desde zonas áridas, hasta bosques templados, zonas rocosas y cultivos.

Lagartija de Madeira  ( Teira dugesii )
Lagartija más bien grande y de aspecto robusto, coloración dorsal , verde, negruzca o más a menudo grisácea o parda, normalmente con puntos amarillos o verdosos; la coloración dorsal varía y tiende a igualarse a los colores del hábitat.
Lagartija de Madeira  ( Teira dugesii )

En las hembras, el centro del dorso suele estar moteado de oscuro, los costados son oscuros con puntos claros y ambas zonas están separadas por anchas franjas dorsalaterales pálidas.
Lagartija de Madeira  ( Teira dugesii )

Lagartija de Madeira  ( Teira dugesii )

Lagartija de Madeira  ( Teira dugesii )
Abundantes en toda la isla, esta serie está sacada en las rocas de las piscinas naturales, donde  se mueven muy confiadas entre las mesas de los restaurantes. Un placer hacerles fotografías mientras esperas a que te traigan el café.
Lagartija de Madeira  ( Teira dugesii )

Lagartija de Madeira  ( Teira dugesii )

El interior de Madeira

$
0
0
No le dediqué mucho tiempo de pajareo al interior de la isla, todo fueron excursiones con la familia, pero pude ver las tres especies de aves que quería. En nuestra primera parada en un típico mirador, escuché unos pequeños sonidos, que me resultaban familiares, parecían reyezuelos. Un joven reyezuelo de Madeira pedía alimento sin descanso, otro bimbo.

Reyezuelo de Madeira  ( Regulus madeirensis )

Reyezuelo de Madeira  ( Regulus madeirensis )
En otra parada, a la entrada del Parque ecológico de Funchal, encontramos un precioso pinzón de la ssp maderensis, muy parecido al de que vi en Tenerife. También vimos otro especie endémica de la isla, la mariposa, " Hipparchia maderensis ", muy abundante en este mismo Parque.

Hipparchia madeirensis 

Pinzón vulgar  ( Fringilla coelebs maderensis )
No tuve tanta suerte con la paloma de Madeira, el día que pasamos por las zonas buenas, no pudimos parar en los miradores, ya que había muchos coches en la carretera, pero siempre hay una segunda oportunidad. Mas abajo, en una zona abierta, un pequeño bar con mesas  en la calle, un buen momento para tomar un café. Mientras la familia entra al bar, yo espero en la terraza con los prismáticos en la mano, entonces una paloma sale del bosque, cambia de ladera y se posa en unas ramas limpias de un árbol muy lejano. No es la observación que yo quería, pero ya tenía otro bimbo.


Ya en la costa encontramos otras subespecies, la lavandera cascadeña  " schmitzi " y la gaviota patiamarilla " Atlantis " .

Lavandera cascadeña  ( Motacilla cinerea schmitzi )

Gaviota patiamarilla  ( Larus michaellis atlantis )
Y algo más que tiene la isla, paisaje, podrías estar una semana sacando paisajes, pero a todo no se puede llegar, por lo que queda pendiente otra visita a la isla dentro de algunos años.








Joven macho de pico menor.

$
0
0
Pico menor  ( Dendrocopos minor ) , Lesser Spotted Woodpecker
Este año el pico menor de Mallabia a conseguido sacar adelante a su familia. Este joven macho se movía por las ramas más altas, mientras en el bosque se escuchaba el canto de otro miembro de la familia. Parece ser que les sigue gustando la zona, y este año el picapinos no les ha roto el nido.

Pico menor  ( Dendrocopos minor ) , Lesser Spotted Woodpecker

Pico menor  ( Dendrocopos minor ) , Lesser Spotted Woodpecker
Aprovecho para subir el vídeo que tenía guardado y olvidado en el disco duro del ordenador.




Argéntea de 1º inv en Ondarroa.

$
0
0

Gaviota argéntea  ( Larus argentatus ) ,  Herring Gull
Ya he comenzado la temporada gaviotera en el puerto de Ondarroa, será muy difícil superar a la temporada anterior, pero seguro que esta también nos trae alguna sorpresa.
De momento he visto dos argénteas europeas, un adulto lejos en las rocas, y este primer invierno en el puerto.

Gaviota argéntea  ( Larus argentatus ) ,  Herring Gull
Gaviota argéntea  ( Larus argentatus ) ,  Herring Gull
   El tejado de los pabellones ya está con un buen número de gaviotas, y como casi siempre, hay alguna que llama la atención. A la izquierda está la argéntea y a la derecha hay una enorme gaviota que me parece sombría. Realmente la correcta identificación de las gaviotas siempre me ha parecido muy complicado.

Gaviota argéntea  ( Larus argentatus ) ,  Herring Gull

Unas patis " atlantis "

$
0
0
Gaviota patiamarilla ( Larus michahellis atlantis )
En Madeira podemos ver la gaviota patiamarilla de la subespecie " Atlantis " , en promedio menor y de un gris más oscuro que nuestras patiamarillas. Las aves de 1º inv son también más oscuras, tienen las primarias internas y las grandes cobertoras externas oscuras. Las fotos son de finales de Agosto

Gaviota patiamarilla ( Larus michahellis atlantis )

Gaviota patiamarilla ( Larus michahellis atlantis )

Gaviota patiamarilla ( Larus michahellis atlantis )

Gaviota patiamarilla ( Larus michahellis atlantis )

Gaviota patiamarilla ( Larus michaellis atlantis )

Gaviota patiamarilla ( Larus michahellis atlantis )


Gaviota patiamarilla ( Larus michahellis atlantis )

Gaviota patiamarilla ( Larus michahellis atlantis )

Gaviota patiamarilla ( Larus michahellis atlantis )

Gaviota patiamarilla ( Larus michahellis atlantis )

Gaviota patiamarilla ( Larus michahellis atlantis )


Sabine, paiños, págalos, pardelas, zifios, calderones.. en el Cantábrico.

$
0
0

Paiño boreal  ( Oceanodroma leucorhoa ) , Leach´s Storm Petrel
Ultimamente me estoy dedicando a las marinas. He salido con Gorka Ocio verballenas.com y he podido disfrutar de las aves marinas y de los cetáceos que se mueven por nuestra costa. Cada día es diferente y siempre puede saltar la sorpresa.
Subo algunas fotos de las especies que se han dejado ver y fotografiar.
Seguiré saliendo al mar siempre que pueda, no deja de sorprenderme.

Paiño europeo ( Hydrobates pelagicus ), European Storm Petrel
Tenía muchas ganas de Sabine y vimos 4, aunque lejanas y a contraluz ( otro bimbo de este año ), ahora tengo que mejorar esa observación.

Gaviota de Sabine  ( Xena sabine ) ,  Sabine´s Gull

Gaviota de Sabine  ( Xena sabine ) ,  Sabine´s Gull
Vimos tres de los cuatro págalos posibles, solo faltó el rabero, pero es el menos me importaba, ya que este año lo he visto muy bien.

Págalo grande  ( Stercorarius skua ) , Great skua

Págalo parásito  ( Stercorarius parasiticus ), Arctic skua

Págalo pomarino  ( Stercorarius pomarinus ) , Pomarine skua
También vimos las cinco pardelas, aunque con distintas opciones fotográficas. Las capirotadas y sombrías fueron las que mejor se portaron.


Pardela capirotada ( Puffinus gravis ) , Great shearwater

Pardela sombia ( Puffinus griseus ) , Sooty sheawater

Pardela cenicienta atlántica ( Calonectris diomedea borealis ) 
También conseguimos ver al charrán ártico y al charrán común, y fumareles comunes. Además numerosos grupos de pajarillos, alondras, bisbitas lavanderas... que solo Gorka conseguía fotografiar en vuelo. Y como no. los alcatraces, auntémticos reyes de las salidas marinas.

Charrán ártico ( Sterna paradisaea ), Arctic tern
Alcatraz atlántico  ( Morus bassanus ) ,  Gannet

Fumarel común Chlidonias niger ) , Black tern

Finalmente aparecieron los cetáceos, un pequeño grupo de zifios de Cuvier y un grupo numerosos de calderones de aleta grande, que estuvieron con nosotros un buen rato.

Zifio de Cuvier ( Ziphius cavirostris ) , Cuvier´s Beaked Whale 

Zifio de Cuvier ( Ziphius cavirostris ) , Cuvier´s Beaked Whale 

Calderón de aleta grande  ( Globicephala melas ) , Long-finned Pilot Whale.

Calderón de aleta grande  ( Globicephala melas ) , Long-finned Pilot Whale.
Ya estoy pensando en la siguiente salida al Cantábrico, que será este Domingo si la climatología lo permite.

La "rara" cola de la collalba.

$
0
0
Collalba gris ( Onenanthe oenanthe ), Noethern Wheatear
En el faro de Lekeitio, una collalba llamó mi atención, tenía la postura erecta típica de la collalba Isabel, y como es la collalba que me falta, enseguída comencé a observarla bien y sacarle algunas fotos.
Collalba gris ( Onenanthe oenanthe ), Noethern Wheatear

Collalba gris ( Onenanthe oenanthe ), Noethern Wheatear
Tras verla bien, comprobé que era una collalba gris, pero entre tanta foto, conseguí alguna con la cola abierta y saltó la sorpresa. No es la típica cola de collalba en forma de T, aquí todas las rectrices tienen la misma anchura y no sobresalen las dos centrales. He estado consultando mis guías y no encuentro una cola de esas características, solo la Isabel se le asemeja en la de Mark Beaman y Steve Madge.

Collalba gris ( Onenanthe oenanthe ), Noethern Wheatear

Collalba gris ( Onenanthe oenanthe ), Noethern Wheatear
Para comparar, subo fotos de otras dos collalbas raras que aparecieron por aquí arriba, la collalba pia de Francia y la desértica de Muskiz.

Collalba Pía ( Onenanthe pleschanka ) , Pied Wheatear

Collalba Pía ( Onenanthe pleschanka ) , Pied Wheatear

Collalba desértica  ( Oenanthe deserti ),  Desert Wheatear

Collalba desértica  ( Oenanthe deserti ),  Desert Wheatear

Y como no, para terminar unas collalbas rubias en Navarra.

Collalba rubia  ( Oenanthe hispanica ) ,  Black-eared Wheatear


Collalba rubia  ( Oenanthe hispanica ) ,  Black-eared Wheatear

Págalo grande en el puerto de Ondarroa.

$
0
0
Págalo grande ( Catharacta skua ) ,  Great Skua
Toda una sorpresa descubrir este joven de págalo grande en el exterior del puerto de Ondarroa. Y todo un expectáculo verle  perseguir e incluso atacar a una gaviota. Finalmente se posó en el agua y me dejó verlo con el telescopio como nunca había visto un págalo grande.

Págalo grande ( Catharacta skua ) ,  Great Skua

Págalo grande ( Catharacta skua ) ,  Great Skua

Págalo grande ( Catharacta skua ) ,  Great Skua

Págalo grande ( Catharacta skua ) ,  Great Skua

Lavandera blanca enlutada o pía ( Montacilla alba yarrelli )

$
0
0
Lavandera blanca enlutada o pía   ( Montacilla alba yarrelli ) 
Este año hemos vuelto a ver grupos numerosos de lavanderas pias " yarrelli ", en un día lluvioso, Iván y Juankar paseamos por los cabos Cántabros buscando aves que hubieran enytrado estos días.
Vimos un grupo de unos 30 chorlitos dorados, muchos pinzones, bisbitas, alondras... incluso dos escribanos nivales ( en el momento más lluvioso del día ), que no se dejaron ver nada bien.
Menos mal. que las lavanderas, por lo menos se dejaron fotografiar, aunque con muy poca luz.

Lavandera blanca enlutada o pía   ( Montacilla alba yarrelli ) 

Lavandera blanca enlutada o pía   ( Montacilla alba yarrelli ) 

Lavandera blanca enlutada o pía   ( Montacilla alba yarrelli ) 

Lavandera blanca enlutada o pía   ( Montacilla alba yarrelli ) 

Lavandera blanca enlutada o pía   ( Montacilla alba yarrelli ) 

Lavandera blanca enlutada o pía   ( Montacilla alba yarrelli ) 

La argéntea americana, ya está en Ondarroa.

$
0
0
Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus ),American Herring Gull
La gaviota argéntea america ( Larus smithsonianus ) ha vuelto al puerto de Ondarroa, esta misma mañana la he visto junto a Ricardo y Miguel, ( los Navarros de oro ), han tenido que venir desde Pamplona para que la Smith se dejara ver. Ya la tenemos con su plumaje de 3º invierno.

Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus ),American Herring Gull
De momento la hemos visto en las rocas, fuera del puerto y bastante lejos. Confío aguante todo el invierno, como en años anteriores y podamos disfrutar de ella en la famosa rampa, donde tanto le gusta posarse. Dejo algunas fotos de hoy, que seguro se podrán mejorar durante esta temporada.

Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus ),American Herring Gull

Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus ),American Herring Gull

Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus ),American Herring Gull

Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus ),American Herring Gull

Entre avispas Asiaticas y Europeas

$
0
0
Avispón   ( Vespa crabro )
Han aparecido por casa dos avispas de gran tamaño, se alimentaban de la resina que desprendía un árbol cerca de casa. Como es lógico cogí la cámara y les tiré unas fotos.
Tras las típicas consultas, veo que se trata de la avispa europea ( Vespa crabro ).

Avispón   ( Vespa crabro )

Avispón   ( Vespa crabro )

Avispón   ( Vespa crabro )
La otra, más oscura en general es la avispa asiática ( Vespa velulia nigrithorax ). Subo unas cuantas fotos, para la comparación entre ambas.

Avispa Asiática ( Vespa vetulina )

Avispa Asiática ( Vespa vetulina )

Avispa Asiática ( Vespa vetulina )

Avispa Asiática ( Vespa vetulina )

Araos en Ondarroa

$
0
0


Arao común  ( Uria aalge ) ,  Common guillemot

Hoy he salido con mi amigo Jose desde Ondarroa, hemos navegado unas 7 millas hasta que ha cambiado el viento y el estado de la mar, por lo que  hemos tenido que dar la vuelta. Durante el trayecto hemos visto pocas aves, unos 10 alcatraces, un charrán patinegro, un págalo grande, 4 gaviotas cabecinegras y 10 araos, 5 en vuelo y otros 5 posados.



Arao común  ( Uria aalge ) ,  Common guillemot



Arao común  ( Uria aalge ) ,  Common guillemot

Arao común  ( Uria aalge ) ,  Common guillemot

Arao común  ( Uria aalge ) ,  Common guillemot


¿ 2º cáspica en Ondarroa ? y la Smith.

$
0
0

El sábado se me escapo la gaviota cáspica ( Larus cachinnans ) que vieron, Ricardo Rodriguez, Miguel Grande  y Alfredo Valiente. Por lo que el Domingo tempranito y con marea baja ya estaba dentro del puerto. Detrás de la Cruz Roja había un gran movimiento de gaviotas, muchas posadas en las rocas y otras alimentándose de descartes en el agua.
Una de cabeza muy blanca llamó mi atención, y suerte, tenía una gaviota tipo cáspica a mi alcance. Al mirar las fotos, sorpresa, es una gaviota diferente a la del sábado, por lo que podría haber dos cáspicas en Ondarroa.
Luego consultando en los foros, parece ser que no cumple con todos requisitos para ser una " cahinnans " pura, las escapulares son muy oscuras y el pico no parece bueno. Por lo que tendrá que quedarse en la carpeta de dudosas, y tendré que seguir buscando para encontrar una cáspica de guía.
¿Pero teniendo en cuenta la variabilidad de las gaviotas, quién puede saber si esta gaviota es una cachinnas pura o no. ?













Por lo menos la smith no crea dudas y como otras veces se dejó ver en la rampa. Ya tengo ganas de pillarla bien en vuelo. Volveré el próximo fin de semana , y quizás tengamos alguna sorpresa más.

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Solo Smith

$
0
0
Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )
Este sábado, con una incesante lluvia, he conseguido ver la gaviota argéntea americana en la rampa. Pese a la poca luz, las fotos posada me han gustado. Otra cosa son las fotos en vuelo, que tendré que mejorar otra día con buena luz.

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )
Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )
Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gavión en un día gris y R:L8K

$
0
0
Gavión atlántico ( Larus marinus ) , Great black-backed Gull
Subo unas fotos de gavión atlántico ( Larus marinus ), en un típico día gris del norte. Es uno de los varios gaviones que se dejan ver estos días por el puerto de Ondarroa.


Gavión atlántico ( Larus marinus ) , Great black-backed Gull

Gavión atlántico ( Larus marinus ) , Great black-backed Gull
Todavía sigo esperando al R:L8K, que apareció con la gaviota argéntea americana, y como ella  volvió en su segundo invierno. Seguro que pronto lo veremos otra vez con un plumaje más oscuro de tercer invierno.


Gavión atlántico ( Larus marinus ) , Great black-backed Gull

Gavión atlántico ( Larus marinus ) , Great black-backed Gull


Gavión atlántico ( Larus marinus ) , Great black-backed Gull

Gavión atlántico ( Larus marinus ) , Great black-backed Gull

Gavión atlántico ( Larus marinus ) , Great black-backed Gull

Gavión atlántico ( Larus marinus ) , Great black-backed Gull

Gaviota del Caspio en Ondarroa.

$
0
0

Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnas ),  Caspian Gull
Esta vez, sí tengo una segunda cáspica para Ondarroa. La primera cáspica que vienron Ricardo, Miguel y Alfredo en Ondarroa, se me escapó, ya que les dejé en el puerto mientras yo salía en barco a buscar mérgulo, que no encontré, claro está, pero sí vi muy bien un grupo de Araos.
Al volver, la cáspica ya no estaba.
Al de 15 días volvió Ricardo y la estuvimos buscando. Al final de la jornada, mientras un lugareño nos preguntaba por la gaviota blanca del año pasado, Ricardo sacó 4 fotos a un gaviota en vuelo, yo no la vi. Luego en casa confirmó que era una cáspica diferente a la primera. Segunda vez que Ricardo triunfaba en Ondarroa.
Este domingo lo volví a intentar yo solo, y la constancia tiene su recompensa, esperando en la rampa, apareció entre un buen grupo de jóvenes de patiamarilla, esta precioso 1º invierno de " Larus cachinnans ", un ejemplar de libro, que compensaba la anterior gaviota acaspicada, que se quedó en la carpeta de " dudosas ".

Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnas ),  Caspian Gull


Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnas ),  Caspian Gull



Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnas ),  Caspian Gull

Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnas ),  Caspian Gull


Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnas ),  Caspian Gull

Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnas ),  Caspian Gull

Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnas ),  Caspian Gull
Las fotos en vuelo fueron más complicadas, el día gris, la poca luz y la tranquilidad de la gaviota, no ayudaron mucho, pero alguna ya pude hacerle.

Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnas ),  Caspian Gull

Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnas ),  Caspian Gull

Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnas ),  Caspian Gull

Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnas ),  Caspian Gull
También tuve tiempo de hacer unas fotos de comparatiba, junto a otras gaviotas, unas imágines muy buenas para ver las diferencias que nos permiten diferenciarla de nuestras patis.

Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnas ),  Caspian Gull

Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnas ),  Caspian Gull

Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnas ),  Caspian Gull
Incluso le pude hacer un vídeo, con lo que termino la sesión de cáspica. Una gaviota que llevaba buscando mucho tiempo y que por fin he conseguido disfrutar en Ondarroa. Quiero dar las gracias a Ricardo, el autentico fenómeno gaviotil, por tener esa vista para localizar cáspicas y contarnoslo a todos nosotros. Ya estoy esperando a las Navarros de oro, Ricardo y Miguel, para disfrutar otro día de pajareo por Ondarroa, y descubrir más rarezas para mi lista de esta mina gaviotil que es Ondarroa.


Gaviota pipizcan, la americana Navarra

$
0
0
Gaviota pipizcan  ( Larus pipixcan ) , Franklin´s gull
Otro Bimbo gaviotero para este año 2.014, gracias a mis amigos Navarros, Ricardo y Miguel, he conseguido ver esta gaviota americana que lleva unos día en Navarra, con un poco de suerte aguanta todo el invierno, como seguramente hará su compatriota la smith de Ondarroa. También he disfrutado de la compañia de Antonio  Ceballos, que  a bimbado la pipizcan con nosotros.

Gaviota pipizcan  ( Larus pipixcan ) , Franklin´s gull
Nada más llegar, confirmamos que no iba a ser fácil encontrarla. Miles de gaviotas reidoras se movían por el cielo, descansaban, se alimentaban y se lavaban en la zona. Por lo que nos armamos de paciencia y comenzamos la búsqueda.



Gaviota pipizcan  ( Larus pipixcan ) , Franklin´s gull
La encontramos descansando en medio de un enorme grupo de reidoras. Está en el centro de la foto y hay fijarse muy bien para verla.


Gaviota pipizcan  ( Larus pipixcan ) , Franklin´s gull

Gaviota pipizcan  ( Larus pipixcan ) , Franklin´s gull

También conseguidos ver dos gaviotas canas, un 1º invierno y un adulto. Junto con varias de las gaviotas argénteas europeas que Ricardo tiene controladas en la zona y son 1º citas para Navarra.

Gaviota cana  ( Larus canus ) ,  Mew gull

Gaviota cana  ( Larus canus ) ,  Mew gull

Gaviota argéntea europea  ( Larus argentatus ) ,  Herring gull

Viewing all 928 articles
Browse latest View live