Quantcast
Channel: Entre alpinas y marinas.
Viewing all 927 articles
Browse latest View live

Colimbo grande en Santoña

$
0
0
Colimbo grande  ( Gavia immer )
El colimbo grande ( gavia immer ) es otra de las aves estrellas de Santoña. En nuestra salida en barco llegamos a ver 10 colimbos grandes y un colimbo chico. Los grandes se dejaron ver mucho mejor y pudimos comprobar como alguno estaba en plena muda, con lo que tenia un aspecto un poco raro.

Colimbo grande  ( Gavia immer )

Colimbo grande  ( Gavia immer )

Colimbo grande  ( Gavia immer )


Ondarru y unas patis Bizkainas.

$
0
0
Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )
Ondarru la gaviota argéntea americana, sigue fiel a su puerto pesquero y casi siempre se deja ver en alguno de los tejados. Junto a ella, alguna gaviota patiamarilla anillada en casa, con anilla de color naranja.  5B.KF del día 07-02-2015,   5.BJX del día 14-02 2015 y 2.BNY  del día 13-02-2015, no son fáciles de ver las anillas naranjas, aunque sean de casa.

Gaviota patiamarilla  ( Larus michahellis )

Gaviota patiamarilla  ( Larus michahellis )
Aprovecho la ocasión para subir unas fotos que me han gustado, de nuestras gaviotas patiamarillas, eclipsadas por las gaviotas "raras" que son las más buscadas. .

Gaviota patiamarilla  ( Larus michahellis )

Gaviota patiamarilla  ( Larus michahellis )

Gaviota patiamarilla  ( Larus michahellis )

Gaviota patiamarilla  ( Larus michahellis )

Gaviota patiamarilla  ( Larus michahellis )

Gaviota patiamarilla  ( Larus michahellis )

Gaviota patiamarilla  ( Larus michahellis )

Gaviota patiamarilla  ( Larus michahellis )

Gaviota patiamarilla  ( Larus michahellis )

Gaviota patiamarilla  ( Larus michahellis )



Pipizcan bajo la lluvia. Franklin´s Gull

$
0
0
Gaviota pipizcan  ( Larus pipixcan ) . Franklin´s Gull
Mi segunda gaviota pipizcan o de Franklin de esta temporada, después de bimbar esta especie con el primer invierno que se vio en Navarra, esta vez he conseguido ver este segundo invierno, que lleva unos días en Plaiaundi.

Gaviota pipizcan  ( Larus pipixcan ) . Franklin´s Gull
El jueves día 26, Itziar Gutierrez comunica la presencia de una gaviota pipizcan ( Larus pipixcan ) en Plaiaundi, concretamente en la laguna de agua dulce, un lugar perfecto para observar esta suculencia ornitológica, venida desde el continente americano. Podéis ver la entrada en su blog   http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/

Gaviota pipizcan  ( Larus pipixcan ) . Franklin´s Gull

Gaviota pipizcan  ( Larus pipixcan ) . Franklin´s Gull
Rareza con muy pocas citas y casi todas de 1º invierno, por lo que este ejemplar con plumaje de 2º invierno, resulta más apetecido  todavía.. El sábado quedé con Ricardo Rodriguez y Javier Sola en las mismas instalaciones de Plaiaundi. La buscamos durante toda la mañana, pero  no logramos encontrarlas. Ya de regreso una llamada de mi amigo Xabi Mendarte  http://oiartzungohegaztiak.blogspot.com.es/ , me comunica que acaba de entrar en la laguna. Llamada a Ricardo y todos damos la vuelta con la esperanza de que aguante. Tenemos suerte, Xabi y la gaviota nos están esperando, el día continua lluvioso, pero nosotros queremos disfrutar de esta rara especie y no nos importa.
Gracias Xabi, es un placer tener amigos como tu. Ahora vete pensando en la salida montañera.

Gaviota pipizcan  ( Larus pipixcan ) . Franklin´s Gull

Gaviota pipizcan  ( Larus pipixcan ) . Franklin´s Gull

Gaviota pipizcan  ( Larus pipixcan ) . Franklin´s Gull

Gaviota pipizcan  ( Larus pipixcan ) . Franklin´s Gull

Gaviota pipizcan  ( Larus pipixcan ) . Franklin´s Gull
Para terminar, un par de fotos donde se la puede comparar con las gaviotas reidoras que se movían con ella en la laguna.

Gaviota pipizcan  ( Larus pipixcan ) . Franklin´s Gull

Gaviota pipizcan  ( Larus pipixcan ) . Franklin´s Gull

Smith Marzo 2012. American Herring Gull

$
0
0
Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus )
Ya estamos en Marzo y  " Ondarru " la gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus ). sigue con nosotros en el puerto de Ondarroa. El año pasado se fue a mediados de Abril. ¿ Cuando lo hará este año ?

Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus )

Otra gaviota argéntea americana en Euskadi.

$
0
0
Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )
La conexión Navarra a vuelto a funcionar de maravilla. Ha sido llegar Miguel de Filipinas, salir con Ricardo a pajarerar, juntarse con Asier en Hondarribia y descubrir una Megarareza en el Cantábrico. Otra gaviota argéntea americana ( Larus smithsoniaunus ) en Euskadi. Un primer invierno, que si sigue los pasos de Ondarru, nos puede dar muchas alegrías los próximos años.

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )
Pero las sorpresas continúan, el sábado día 7, Juanma y Juankar quedamos con los Navarros de oro en Hondarribia. Al llegar, ya tenían contralada la gaviota y pudimos disfrutarla a placer. Seguimos nuestro recorrido buscando más gaviotas y nos llevaron hasta Ziburu, en Aquitania ( Francia ) donde encontramos un grupo de patiamarillas y otro de cabecinegras, entre esta últimas, Juanma vio una cana dormida. Nos acercamos para verla mejor y entonces ve otras dos también dormidas. Enseguida una saca la cabeza y " no, no.... no es cana, es Delawera ", la otra también se levanta y " también es Delaware ", por lo que tenemos otras dos gaviotas americanas. Pero estas las dejaré para otra subida al blog.

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )
En el blog de Asier Aldalur hay una entrada muy buena para diferenciar esta gaviota de las argénteas europeas http://laruseus.blogspot.com.es/2015/03/como-diferenciar-la-gaviota-argentea.html . También se pueden ver más fotos en los blogs de Ricardo Rodriguez http://avesricardo.blogspot.com.es/2015/03/gaviota-argentea-americana-larus.html y Miguel Grande http://avesdelcielo.blogspot.com.es/2015/03/gaviota-argentea-americanalarus.html .

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana  ( Larus smithsonianus )

Polar en Getaria. Iceland Gull

$
0
0
Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides )  Iceland Gull
Por fin he podido ver una gaviota groenlandesa o polar ( Larus glaucoides ) esta temporada, y tenido que ser en Getaria, puerto en el también la he visto otros años.
Pero este año ha sido diferente, menudo momentazo nos ha dejado, volando fuera del puerto y dejandose ver muiy bien a simple vista. Junto con Asier Aldalur, su descubridor, que ya lleva dos polares en Getaria, hemos disfrutado mucho tiempo de su presencia.
Subo alguna foto de las muchas que se ha dejado hacer. Otra día, con más tiempo subiré otras fotos, que todavía no he podido ver en el ordenador.

Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides )  Iceland Gull

Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides )  Iceland Gull

Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides )  Iceland Gull

Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides ), Iceland Gull, Kaio hegalzuria

$
0
0
Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides ),  Iceland Gull,  Kaio hegalzuria
Algunas fotos más, de la gaviota groenlandes , Iceland gull, Kaio hegalzuria, que ví el día 13 en Getaria junto con Asier Aldalur.
Una preciosidad ártica y blanca, que encaja de maravilla en un blog que se denomina " Entre alpinas y nivales ".
Su color me ha recordado a las perdices blancas, que ya tengo ganas de volver a ver en el Pirineo.

Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides ),  Iceland Gull,  Kaio hegalzuria

Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides ),  Iceland Gull,  Kaio hegalzuria

Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides ),  Iceland Gull,  Kaio hegalzuria

Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides ),  Iceland Gull,  Kaio hegalzuria

Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides ),  Iceland Gull,  Kaio hegalzuria

Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides ),  Iceland Gull,  Kaio hegalzuria

Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides ),  Iceland Gull,  Kaio hegalzuria

Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides ),  Iceland Gull,  Kaio hegalzuria

Gaviota groenlandesa ( Larus glaucoides ),  Iceland Gull,  Kaio hegalzuria

Gaviotas Delaware de 1º inv. Ring-billet gull

$
0
0
Gaviota Delaware  ( Larus delawarensis ),  Ring- billed gull
Otra gaviota americana, la gaviota Delaware ( Larus delawarensis )  Ring-billet gull, que vi junto a Juanma Domínguez, Ricardo Rodríguez y Miguel Grande en Ziburu. Dos ejemplares diferentes de 1º invierno, aunque tienen diferente plumaje, la segunda está más avanzada en la muda.

Gaviota Delaware  ( Larus delawarensis ),  Ring- billed gull

Gaviota Delaware  ( Larus delawarensis ),  Ring- billed gull

Gaviota Delaware  ( Larus delawarensis ),  Ring- billed gull

Gaviota Delaware  ( Larus delawarensis ),  Ring- billed gull

Gaviota Delaware  ( Larus delawarensis ),  Ring- billed gull

Gaviota Delaware  ( Larus delawarensis ),  Ring- billed gull

Gaviota Delaware  ( Larus delawarensis ),  Ring- billed gull

Gaviota Delaware  ( Larus delawarensis ),  Ring- billed gull


Alpinas en la niebla. Acentores y chovas.

$
0
0
Acentor alpino  ( Prunella collaris ) , Alpine Accentor
Ya tenía ganas de monte. Con las nevadas de Febrero me entraron ganas de subir a ver las aves alpinas del Parque Natural de Urkiola, pero había demasiada nieve, quería esperar hasta que se retirará justo al nivel de los prados, pero entonces empezó a llover..... y no paró durante un mes. Al final he conseguido subir una tarde y disfrutar de mis aves preferidas.

Como tantas veces pasa en el monte, la niebla apareció a la altura exacta donde se suelen mover los acentores alpinos y en la pared donde hay posibilidades de ver al treparriscos. Estaba solo y entre la niebla se escuchaban  las chovas piquigualdas, unos de esos momentos en los que puedes disfrutar de la tranquilidad de la montaña.

Chova piquigualda  ( Pyrrhocorax graculus ) ,  Alpine Chough

Chova piquigualda  ( Pyrrhocorax graculus ) ,  Alpine Chough
En algún momento, un rayo de sol lograba atravesar la niebla y podía ver algo que se movía, pero eran colirrojos tizones. En la pared también se movió un ave, que rápidamente se paró tras una roca, fue muy fugaz, pero por la forma de moverse podría ser el treparriscos. Me acerque y lo busqué, pero no vi nada. Los buitres aperecían de improvisto y era más fácil oirlos que verlos.

Colirrojo tizón  ( Phoenicurus ochruros ) , Black Reds-tart
Regresaba cuando algo se posó en un pequeño arbusto, pensé en el colirrojo, pero cuando me aproximaba otro se movía en el suelo, era un acentor alpino, junto a él había otro. En total conté 5 acentores alpinos. Saqué la cámara de la mochila y me senté a esperar, uno de ellos quiso acercarse un momento y pude hacerle unas fotos cercanas, el resto me dejó unos bonitos momentos de acentores alpinos en la niebla.

Acentor alpino  ( Prunella collaris ) , Alpine Accentor

Acentor alpino  ( Prunella collaris ) , Alpine Accentor

Acentor alpino  ( Prunella collaris ) , Alpine Accentor

Acentor alpino  ( Prunella collaris ) , Alpine Accentor
Mas abajo, entre los helechos el diente de perro  " Erythoronium dens-canis " estaba creando un espectacular tapiz de colores sobre la hojarasca. Una pena que la luz no ayudará a la fotografía, pero a la vista la imagen era impresionante.

Diente de perro  ( Erythoronium dens-canis )

El vuelo del mosquitero.

$
0
0
Mosquitero común  ( Phylloscopus collybita ) ,  Common Chiff-chaff
Estos días se está produciendo una fuerte entrada de mosquiteros comunes en nuestra zona. En esta época es fácil verlos en cualquier terreno con árboles y arbustos, especialmente cerca del agua, e incluso en carrizales.

Mosquitero común  ( Phylloscopus collybita ) ,  Common Chiff-chaff

Mosquitero común  ( Phylloscopus collybita ) ,  Common Chiff-chaff

Mosquitero común  ( Phylloscopus collybita ) ,  Common Chiff-chaff
En muchas ocasiones se posan cerca del agua, y se lanzan en busca de algún insecto que se encuentra en la superficie. En esos momentos, se mantienen cernidos en el aire, y es posible fotografiarlos en vuelo.

Mosquitero común  ( Phylloscopus collybita ) ,  Common Chiff-chaff

Mosquitero común  ( Phylloscopus collybita ) ,  Common Chiff-chaff

Mosquitero común  ( Phylloscopus collybita ) ,  Common Chiff-chaff

Mosquitero común  ( Phylloscopus collybita ) ,  Common Chiff-chaff

Mosquitero común  ( Phylloscopus collybita ) ,  Common Chiff-chaff

Avefría sociable en Pitillas. Sociable lapwing

$
0
0
Avefría sociable  ( Vanellus gregarius ) ,  Sociable Lapwing
Esta mañana he tenido suerte. Me encontraba en Pitillas cuando ha llegado un mensaje de BirdingEuskadi, Itziar Gutierrez http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/ había descubierto una avefría sociable en Pitillas, pero había volado.

Avefría sociable  ( Vanellus gregarius ) ,  Sociable Lapwing
Tenía que intentarlo y la encontré muy escondida y lejana en una orilla de la laguna, junto a un grupo de avefrías europeas. Enseguida todo el grupo levanto el vuelo y solo pude conseguir algunas fotos lejanas.
Pero estoy contento, otro BIMBO para casa, todo gracias a Itziar por compartir su descubrimiento.

Avefría sociable  ( Vanellus gregarius ) ,  Sociable Lapwing

Avefría sociable  ( Vanellus gregarius ) ,  Sociable Lapwing

4ª gaviota cáspica para Ondarroa.

$
0
0
Gaviota del Cáspio  ( Larus cachinnans ), Caspian Gull
Sigo con mi suerte, este Domingo en Ondarroa he visto otra gaviota del Cáspio, y ya es la cuatra que se ve esta temporada, de las cuales he visto 3, a las que sumo la que vi en Hondarribia, por lo que visto 4 esta temporada, de las cuales he descubierto 3, por lo que este va a ser mi " año cáspico "

Gaviota del Cáspio  ( Larus cachinnans ), Caspian Gull

Gaviota del Cáspio  ( Larus cachinnans ), Caspian Gull

Gaviota del Cáspio  ( Larus cachinnans ), Caspian Gull
Esta última observación ha sido muy corta, la gaviota se encontraba en el tejado junto a muchas patiamarillas, y muy pronto se han levantada todas. He conseguido tirar unas ráfagas en vuelo a todas las gaviotas, y luego en casa la he visto en alguna foto.
Ya tengo ganas de ver la 5º de esta temporada.

Gaviota del Cáspio  ( Larus cachinnans ), Caspian Gull

Gaviota del Cáspio  ( Larus cachinnans ), Caspian Gull

Buscarla pintoja. Benarriz nabarra. Grasshoper Warbler

$
0
0
Buscarla pintoja  ( Locustella naevia ),  Grasshopper Warbler
Una suculencia ornitológica del norte, la buscarla pintoja ( Locustella naevia ), un ave migrante transahariana, cuya población española se  estima entre 5.000- 10.000 parejas restringidas a la franja costera húmeda del Cantábrico, con sus mejores números en el País Vasco

Buscarla pintoja  ( Locustella naevia ),  Grasshopper Warbler

Ave difícil de observar debido a sus hábitos retraidos, ya que se refugia en la vegetación densa, donde se mueve como un ratón. Solamente durante el celo, los machos se dejan ver desde posaderos al descubierto.

Buscarla pintoja  ( Locustella naevia ),  Grasshopper Warbler

Buscarla pintoja  ( Locustella naevia ),  Grasshopper Warbler

Buscarla pintoja  ( Locustella naevia ),  Grasshopper Warbler

Smith Abril 2015

$
0
0
Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus )
Ondarru sigue con nosotros, ya lleva 5 meses en Ondarroa y pronto se marchara. ¿ A donde ? es la pregunta que siempre me hago. La temporada que viene la estaré esperando, ¿ Volverá ?

Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus )


Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus )

Sombría " tipo báltica "

$
0
0
Gaviota sombría  ( Larus fuscus )
Todas las gaviotas sombrías muy oscuras llaman mi atención, enseguida busco una anilla que pueda confirmar la primera impresión, pero todavía no he visto ninguna Gaviota del Báltico en Ondarroa, anillada. Otra cosa son la gaviotas " Tipo Bálticas ", que tienen características de " fuscus fuscus ".

Gaviota sombría  ( Larus fuscus )
El color negro del ala, sin contraste con las primarias, espejo en la p10 y negro hasta la p5, alas largas y gris en las primarias, desde abajo " underwing", cabeza muy blanca, son buenos para la especie.
Seguiré buscando y espero encontrar una anillada, mientras tanto se puede ver una anillada http://birdingthedayaway.blogspot.com.es/2015/04/baltic-gull-ad-larus-fuscus-fuscus.html , estupendo blog gaviotero de Michael Southcott

Gaviota sombría  ( Larus fuscus )

Gaviota sombría  ( Larus fuscus )


Mirlo capiblanco en Mallabia y Urkiola

$
0
0
Mirlo capiblanco  ( Turdus torquatus ) ,  Ring Ouzel

Los mirlos capiblancos cumplen con su paso por el Parque Natural de Urkiola. Este año he podido ver 7 ejemplares, dos lejanos, un grupo de 4 algo más cercanos y un retrasado solitario reclamando en vuelo.

Mirlo capiblanco  ( Turdus torquatus ) ,  Ring Ouzel

Mirlo capiblanco  ( Turdus torquatus ) ,  Ring Ouzel

Mirlo capiblanco  ( Turdus torquatus ) ,  Ring Ouzel

Pero los que más ilusión me han hecho, ha sido la pareja que he visto en casa, en Mallabia. Es la primera vez que los veo en las campas del pueblo.

Mirlo capiblanco  ( Turdus torquatus ) ,  Ring Ouzel

Otro treparriscos inolvidable.

$
0
0
Treparriscos ( Tichodroma muraria ) , Wallcreeper
Este mes de Abril he tenido otro encuentro inolvidable con el treparriscos. La última vez que lo vi en el Pirineo, junto con Iván, nos dejó unas imágenes preciosas de treparriscos en vuelo http://juankarandres.blogspot.com.es/2014/08/el-vuelo-del-treparriscos.html , algo muy difícil de mejorar.
Esta vez no ha querido volar, pero se ha acercado mucho, nunca lo he tenido tan cerca y durante tanto tiempo.
Subo unas fotos diferentes de treparriscos, donde se le puede ver caminar, con esas uñas preparadas para escalar, donde parece que esta patinando, mas que caminando.

Treparriscos ( Tichodroma muraria ) , Wallcreeper

Treparriscos ( Tichodroma muraria ) , Wallcreeper

Treparriscos ( Tichodroma muraria ) , Wallcreeper

Treparriscos ( Tichodroma muraria ) , Wallcreeper

Treparriscos ( Tichodroma muraria ) , Wallcreeper
También pude conseguir alguna foto típica de treparriscos, encaramado a las paredes, en subidas verticales, y alguna con las alas abiertas.

Treparriscos ( Tichodroma muraria ) , Wallcreeper

Treparriscos ( Tichodroma muraria ) , Wallcreeper

Treparriscos ( Tichodroma muraria ) , Wallcreeper

Treparriscos ( Tichodroma muraria ) , Wallcreeper

Treparriscos ( Tichodroma muraria ) , Wallcreeper

Treparriscos ( Tichodroma muraria ) , Wallcreeper

Treparriscos ( Tichodroma muraria ) , Wallcreeper

Porrón acollarado.. ¿ Otra 1º cita para Euskadi ?

$
0
0
Porrón acollarado ( Aythya collaris )
Otro Bimbo para esta temporada, el porrón acollarado ( Aythya collaris ), Ring-necked Duck, que identificara Carmelo de Dios el pasado día 13-04-2015 en Urdaibai. Posiblemente, otra primera cita de pato americano para Euskadi, tras el porrón bola que vimos en Mendixur  http://juankarandres.blogspot.com.es/2014/12/primeras-citas-de-porron-bola-en-euskadi.html

Porrón acollarado ( Aythya collaris )
Llegué tarde al observatorio de Orueta, donde Jesús Menendez, ya lo tenía localizado, Estaba lejos, pero gracias a que Jesús, que me dejo su objetivo, pude hacerle unas fotos testimoniales.
Gracias Jesús y Carmelo, por ponerme tan fácil otro Bimbo más.

Mosquitero silbador, otro bimbo !!

$
0
0

Mosquitero silbador ( Phylloscopus sibilatris )


Otro bimbo para esta primavera, el mosquitero silbador en Salburua. Serafín Alarcón descubrió uno en Salburua, y como estaba dentro de zona de campeo, lo intenté a la primera oportunidad que tuve.

Mosquitero silbador ( Phylloscopus sibilatris )
Estos días está habiendo un número nada desdeñable de citas de Mosquitero Silbador (Phylloscopus sibilatrix) en la CAPV. Es una especie que no cría en nuestra zona, por lo que los individuos que se observan son aves en paso, en migración hacia sus áreas de cría en el norte de Europa. En lo que va de año hay ya tres citas, todas en abril, de las que dos se han registrado en Álava y otra en Gipuzkoa.
 de
Mosquitero silbador ( Phylloscopus sibilatris )

No fue nada fácil encontrarlo, recorrí toda la balsa de Betoño con la esperanza de escuchar su canto, pero no pudo ser, no conseguí escuchar ni uno. Miraba todo ave que se movía entre las ramas, y casi al final de la vuelta vi un mosquitero, lejos y alto, en un bosque frondoso, puse los prismáticos y no tuve dudas, el color amarillo de la cara y en blanco del cuerpo, destacaban en la distancia.
Otra cosa fueron las fotos, estaba lejos con mucho ramaje y no paraba un segundo. Por lo menos ya tengo fotos para identificarlo, ya llegarán otras mejores.

Mosquitero silbador ( Phylloscopus sibilatris )

Mosquitero silbador ( Phylloscopus sibilatris )

Mosquitero silbador ( Phylloscopus sibilatris )

Pechiazul en Pitillas.

$
0
0
Pechiazul ( Luscinia svecica ),  Bluethroat
Le tenía muchas ganas al pechiazul, ave que suelo ver todos los años de paso, pero a la que no lograba hacer buenas fotos. Esta vez he tenido suerte en Pitillas. Este precioso pechiazul se alimentaba en la orilla, junto a los carrizos, donde se escondía cuando pasaba gente.
Luego volvía al barro, donde no paraba ni un momento.

Pechiazul ( Luscinia svecica ),  Bluethroat

Pechiazul ( Luscinia svecica ),  Bluethroat

Pechiazul ( Luscinia svecica ),  Bluethroat

Pechiazul ( Luscinia svecica ),  Bluethroat

Viewing all 927 articles
Browse latest View live